Nathan Cifuentes

  • INICIO
  • Discografía
  • Conciertos
  • Biografía
  • Vídeos
  • Fotos
  • Blog
  • Contacto
  • Album cover
    Anterior Play Pause Siguiente
    Cargando audio... Por favor espera mientras se cargan álbumes y temas..
    Debes actualizar para escuchar audio Actualiza tu navegador o tu Flash Player.

    Mostrar temas

  • Conciertos

    Sin próximos conciertos.

Biografía

Ya desde niño siempre me llamó la atención la música. Uno de los teclados de mi tío (que ahora me pertenece y que apenas sé tocar) ya había pasado por mis manos cuando yo apenas sabía andar. Puede decirse que siempre he tenido algún instrumento a mano con el que enredar.

Aunque siempre escuché música muy variada (ya con 6 años disfrutaba escuchando a John Williams y a Hans Zimmer), al final acabaron por cuajar más en mí muchos de los géneros derivados del heavy metal (power metal, metal sinfónico, metal progresivo…). Aquí es donde comienza mi interés por la guitarra.

Aunque desde el verano de 2005 tuve mi primera guitarra, puede decirse que mi formación musical “seria” comenzó en enero de 2006 (con 15 años), cuando empecé a tocar la guitarra eléctrica en la academia Albéniz, donde Vity, mi profesor por aquel entonces, me inició rápido (desde mi punto de vista) al instrumento. Al año siguiente empecé también a los cursos de guitarra eléctrica la Universidad Popular de Gijón, de la mano del guitarrista Julio Gilsanz. En verano de 2007 abandoné la Albéniz y finalmente, en 2010, abandoné la UP.

En todo este tiempo también conseguí una colección de bandas sonoras y me interesé especialmente en el género, que a día de hoy es el que más interés despierta en mí, sin dejar de lado el metal y otros muchos géneros.

A finales de marzo de 2009 me incorporo a la formación de Avatt-Har, sustituyendo al guitarrista y colega Cristian de Castro, el cual decidió abandonar la banda.

Aunque ya llevaba años interesado en la producción musical, no es hasta 2009 cuando comienzo a formar mi home-studio.

El viernes 26 de noviembre entro a formar parte de Vendaval y empiezo a trabajar activamente en la banda.

En 2010 y 2011 participo con Vendaval en la grabación, como guitarrista y como técnico de grabación, de dos tributos a Asfalto y a Ronnie James Dio. Más tarde colaboré, del mismo modo, para el tributo ‘Metal Meltdown: Thrashbrute’ con dos temas, ‘Eye Of The Beholder’ de Metallica y Killing is my ‘Business… and Business is Good’ de Megadeth.

Es aquí donde comienza a surgir el nombre de mi pequeño estudio Biohazard Studios, con el que posteriormente comenzaría a trabajar para otros artistas.

A finales de 2011 y principios de 2012 colaboro arreglando y programando orquestaciones y sintetizadores para el primer álbum de la banda de power metal Arenia “Cuando el Mundo Despertó” y para su EP “La Sombra de Atlas”.

Durante el verano del mismo año grabé el cuarto álbum de Vendaval, que vio la luz el 1 y el 15 de noviembre en México y España, siendo yo técnico de sonido, productor y guitarrista solista en el proyecto.

A mediados de 2013 comienzo la grabación (como coproductor, técnico de grabación y programador musical) lo que sería el primer LP de Supersonora ‘Welcome to my World’ y el 1 de enero de 2014 se publica el videoclip promocional con el single homónimo, siendo este mezclado y masterizado por mí. El álbum fue, posteriormente, mezclado y masterizado por Dani G. en Estudios Dynamita.

En noviembre de 2015 Arenia comienzan a grabar su segundo EP “Hijos de la Noche” en el que realizo la producción, algunos arreglos y todas las labores de sonido.

Todo el contenido © 2019 Nathan Cifuentes. Para reclamaciones sobre derechos de autor: copyright@musicazo.com.

  • SoundCloud
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS